La société d’avocats Damy
La Société d'avocats Damy à Nice assure une prestation de haut niveau, de la consultation d’un avocat à la représentation en justice. Les avocats du cabinet sont compétents en droit des affaires, des sociétés, droit immobilier, droit bancaire, droit social, droit des victimes et cas de dommages corporels. Membre de l’Association des avocats praticiens en droit social, Maître Grégory Damy dispose de certificats de spécialisation.
Sus preguntas legales
El plan Fillon tiene por objeto reducir las cargas sobre los salarios bajos y medios. ¿Todas las empresas están afectadas? ¿Los descuentos son los mismos para cada empleado? ¿A qué deben estar atentos los empleadores? ¿Qué son los relieves?
El régimen denominado "Fillon" tiene por objeto reducir las cargas sobre los salarios bajos y medios. Todas las empresas están afectadas, pero el importe del régimen varía en función del número de empleados presentes en la empresa; el criterio es de más o menos 20 empleados.
La fórmula es la siguiente para una empresa con menos de 20 empleados: coeficiente = (0,2802 / 0,6) x[1,6 x (importe SMIC calculado para un año, es decir, 17 599,40 euros / remuneración bruta anual) - 1].
Para las empresas con más de 20 empleados, la fórmula es la siguiente: coeficiente = (0,2842 / 0,6) x[1,6 x (importe SMIC calculado para un año / remuneración anual bruta) - 1]. Los empleados cubiertos por el régimen son aquellos cuya remuneración es inferior a 1.820 veces el salario mínimo. El régimen cubre las cotizaciones patronales, es decir, las cotizaciones a la seguridad social (vejez, maternidad, etc.) y los subsidios familiares.
Puntos de vigilancia
El empresario debe asegurarse de que no ha omitido una reducción a la que tenía derecho. El aspecto esencial del sistema es que los empleados cuya remuneración es inferior a 1.820 veces el salario mínimo entran en el ámbito de aplicación de la reducción. Por lo tanto, el empleador debe asegurarse de no haber incluido en los elementos de remuneración que deben excluirse del sistema: no debe tenerse en cuenta la remuneración pagada por las horas extraordinarias (o adicionales), al igual que la remuneración pagada por el tiempo de descanso para desvestirse y vestirse desde el momento en que se paga en virtud de un convenio o convenio colectivo. Por último, los gastos comerciales (es decir, los gastos inherentes a la actividad del empleado) tampoco se tienen en cuenta en el cálculo de la remuneración.
Bufete de abogados DAMY, Niza, la ley de impuestos corporativos de baja reducción de impuestos sobre la nómina de sueldos, actualización de 2016.