Blog jurídico

Familia

Familia

LEY FAMILIAR

Ley n°2014-873 de 4 de agosto de 2014 para la igualdad real entre mujeres y hombres por la Asamblea Nacional. Se proporcionan varias disposiciones, que incluyen: - La sustitución de la expresión "como buen padre" por "razonablemente", - La supresión de la expresión...

Novedades relativas al cálculo de la indemnización compensatoria

Los Mayores dieron su opinión en junio de 2014, en materia de prestaciones compensatorias, en el punto de saber si se deben tener en cuenta las cantidades abonadas por indemnizaciones por accidentes de trabajo y el derecho a la indemnización por invalidez. Intervenido...

Testamentos: condiciones para la validez de un testamento ológrafo

Para que sea válido, un testamento ológrafo, es decir, un testamento manuscrito, debe estar íntegramente escrito, fechado y firmado por la mano del testador. Así lo acaba de recordar el Tribunal de Casación en un caso en el que el testamento litigioso estaba compuesto...

Convivientes: la deuda de uno sólo compromete al otro si ha firmado

A diferencia de un cónyuge o una persona que haya celebrado un PACS, un socio nunca está obligado a pagar una deuda contraída por el otro si él mismo no ha firmado el contrato. Así lo acaba de recordar el Tribunal de Casación. Los hechos son los siguientes: dos...

El sistema civil para combatir la violencia en la pareja

1. El fenómeno de la violencia doméstica es una realidad universal. Sin embargo, su extensión aún es poco conocida. En Francia, como en todas partes, ni la educación, ni el dinero, ni el origen social pueden proteger a una persona de la violencia dentro de la...

¿Puedo tomar el apellido de soltera de mi madre?

Es posible que desee tomar el apellido de soltera de su madre en lugar del de su padre, pero ¿es eso posible? ¿Cuál es el procedimiento a seguir? Sí, siempre que se tenga un “interés legítimo”, es posible tomar el apellido de soltera de la madre sin que sea necesario...

Separación: ¿podemos “probar” la residencia del menor?

Cuando los padres se separan, pueden surgir problemas de custodia y residencia de los hijos. Es una decisión difícil de tomar. ¿Es posible probar primero un modo de residencia para estar seguro de su elección? ¿Hay alguna condición que cumplir?   Sí, para la...

¿Puede haber ruptura por culpa en la convivencia?

Una ruptura en la convivencia puede resultar verdaderamente perjudicial para la pareja que queda. ¿Puede haber rescisión por culpa? ¿Puedes demandar a tu ex novio?   El principio de libertad El concubinato es la unión de hecho entre dos personas, del mismo sexo o...

¿Cómo se determina la residencia de un hijo binacional?

En caso de separación de una pareja binacional, la cuestión de la residencia del niño puede complicarse mucho si los padres ya no quieren vivir en el mismo país. ¿Dónde vivirá el niño? ¿Quién decidirá las condiciones de residencia? ¿Quién decide sobre la residencia...