Blog jurídico
Familia
Familia
¡Nuevas posibilidades para obtener el pago de la pensión alimenticia!
Sabemos que cuando un padre deudor de una obligación alimentaria no respeta sus compromisos, muchas veces es difícil para el padre acreedor obtener el pago. A partir del 1 de junio de 2020, los padres en proceso de divorcio o separación podrán solicitar al juez de...
La nueva definición de abuso de derecho: su impacto en la transmisión patrimonial
La noción de abuso de derecho se ha ampliado con la ley de finanzas de 2019. Su abogado en Niza le explicará todo. Anteriormente sólo se trataba de operaciones con finalidad exclusivamente tributaria, es decir, la única finalidad de la operación era reducir o evadir...
LEY FAMILIAR
Ley n°2014-873 de 4 de agosto de 2014 para la igualdad real entre mujeres y hombres por la Asamblea Nacional. Se proporcionan varias disposiciones, que incluyen: - La sustitución de la expresión "como buen padre" por "razonablemente", - La supresión de la expresión...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ABUELOS CON RESPECTO A SUS NIETOS: ALGUNOS RECORDATORIOS FUNDAMENTALES
Si bien la relación entre los niños y sus padres es, de hecho y con razón, el núcleo del derecho de familia contemporáneo, con frecuencia encontramos que la posición legal de los abuelos con respecto a sus nietos sigue siendo en gran medida desconocida y sigue siendo...
Inconstitucionalidad del artículo 272 del Código Civil, en materia de compensación compensatoria
Los Mayores acaban de pronunciarse en junio de 2014, en materia de indemnización compensatoria, en el punto de saber si se deben tener en cuenta las cantidades abonadas en concepto de indemnización por accidentes de trabajo y el derecho a la indemnización por...
Novedades relativas al cálculo de la indemnización compensatoria
Los Mayores dieron su opinión en junio de 2014, en materia de prestaciones compensatorias, en el punto de saber si se deben tener en cuenta las cantidades abonadas por indemnizaciones por accidentes de trabajo y el derecho a la indemnización por invalidez. Intervenido...
Divorcio y prestación compensatoria: ¿se puede sustituir el pago de una renta vitalicia por una suma global?
En principio, un ex cónyuge puede, en cualquier momento, obtener del juez que la indemnización compensatoria que paga en forma de renta vitalicia sea reemplazada por el pago de una suma global. Es lo que acaba de recordar el Tribunal de Casación en un caso en el que...
Herencia: hoy, la renuncia de los padres a la herencia no priva a los hijos de ella
El heredero que renuncia a la sucesión transmite su parte a sus descendientes si la sucesión se abrió después del 1 de enero de 2007. En caso contrario (sucesión abierta antes de 2007), la ley aplicable es la que preveía la distribución de su parte entre sus...
Cambio de régimen matrimonial: ¿podemos dar marcha atrás en nuestro acuerdo?
Un cónyuge no puede oponerse al cambio de régimen matrimonial que haya aceptado, salvo para invocar dolo o defecto en el consentimiento. El mero hecho de que el nuevo régimen resulte ser desventajoso para él no es suficiente. Dos cónyuges se hubieran casado después de...
Testamentos: condiciones para la validez de un testamento ológrafo
Para que sea válido, un testamento ológrafo, es decir, un testamento manuscrito, debe estar íntegramente escrito, fechado y firmado por la mano del testador. Así lo acaba de recordar el Tribunal de Casación en un caso en el que el testamento litigioso estaba compuesto...
Retiro de un niño de una niñera por parte de los padres: reglas a seguir; Cas. soc. N° 11-28.777, 10 de abril de 2013
Cuando un progenitor ya no desee utilizar los servicios de la niñera que habitualmente se ocupa de él y, por tanto, le retire a su hijo, deberá obligatoriamente notificar su decisión con anterioridad por carta certificada con acuse de recibo. Así lo acaba de recordar...
Fianza y régimen matrimonial; Cas. com., n°11-18644, 5 de febrero de 2013
Según el artículo 1415 del Código Civil, cada uno de los cónyuges sólo puede comprometer sus propios bienes y rentas, a título de fianza o de préstamo, a menos que éstos hayan sido contratados con el consentimiento expreso del otro cónyuge, que, en este caso, , no...
Límites a la obligación alimentaria de los hijos frente a los padres
Los hijos deben ayudar a sus padres en necesidad, siempre que estos últimos no hayan faltado gravemente a sus obligaciones para con ellos. La justicia acaba de considerar que un padre, habiendo realizado repetidas veces humillaciones e injurias a sus hijos, llegando...
Convivientes: la deuda de uno sólo compromete al otro si ha firmado
A diferencia de un cónyuge o una persona que haya celebrado un PACS, un socio nunca está obligado a pagar una deuda contraída por el otro si él mismo no ha firmado el contrato. Así lo acaba de recordar el Tribunal de Casación. Los hechos son los siguientes: dos...
Divorcio: derecho del hijo a ser oído por el juez en los procesos que le conciernen
En todo procedimiento que le concierna, el menor de edad susceptible de discernimiento debe ser oído por el juez, tan pronto como éste lo solicite. Su audiencia es de pleno derecho y en cualquier tiempo. Así lo acaba de recordar el Tribunal de Casación en un caso en...
Matrimonio: ¿a quién pertenece la casa construida en el terreno del marido? Civ.1re, 26 de septiembre de 2012, n° 11-20196
La casa construida durante el matrimonio en un terreno perteneciente directamente a uno de los cónyuges, pertenece a este último y no constituye propiedad conjunta sino propiedad separada de la mujer, propietaria del terreno. Si la propiedad del suelo prevalece sobre...
El sistema civil para combatir la violencia en la pareja
1. El fenómeno de la violencia doméstica es una realidad universal. Sin embargo, su extensión aún es poco conocida. En Francia, como en todas partes, ni la educación, ni el dinero, ni el origen social pueden proteger a una persona de la violencia dentro de la...
¿Puedo tomar el apellido de soltera de mi madre?
Es posible que desee tomar el apellido de soltera de su madre en lugar del de su padre, pero ¿es eso posible? ¿Cuál es el procedimiento a seguir? Sí, siempre que se tenga un “interés legítimo”, es posible tomar el apellido de soltera de la madre sin que sea necesario...
Separación: ¿podemos “probar” la residencia del menor?
Cuando los padres se separan, pueden surgir problemas de custodia y residencia de los hijos. Es una decisión difícil de tomar. ¿Es posible probar primero un modo de residencia para estar seguro de su elección? ¿Hay alguna condición que cumplir? Sí, para la...
¿Puede haber ruptura por culpa en la convivencia?
Una ruptura en la convivencia puede resultar verdaderamente perjudicial para la pareja que queda. ¿Puede haber rescisión por culpa? ¿Puedes demandar a tu ex novio? El principio de libertad El concubinato es la unión de hecho entre dos personas, del mismo sexo o...
¿Cómo se determina la residencia de un hijo binacional?
En caso de separación de una pareja binacional, la cuestión de la residencia del niño puede complicarse mucho si los padres ya no quieren vivir en el mismo país. ¿Dónde vivirá el niño? ¿Quién decidirá las condiciones de residencia? ¿Quién decide sobre la residencia...