Alternar texto
En diciembre de 2011, el Tribunal Regional de Niort ordenó a MACIF que pagara un importe récord de 7,6 millones de euros a un directivo de 35 años que se quedó parapléjico tras un impacto frontal con un vehículo que circulaba en sentido contrario por la autopista.
El tribunal aplicó el principio de la indemnización íntegra por daños y perjuicios, lo que implica que la víctima debe ser devuelta a la situación que le habría correspondido sin el accidente. Por lo tanto, las pérdidas de futuros ingresos profesionales deben tenerse en cuenta en la compensación. Sin embargo, este empleado recibió un ingreso muy importante como subdirector de una gran tienda de bricolaje. La acumulación de esta pérdida hasta la edad de jubilación permitió, en particular, obtener una compensación sustancial proporcional a la pérdida sufrida. En este caso, el tribunal sostuvo que no había razón para creer que la víctima no los hubiera percibido si hubiera seguido ocupando el mismo cargo.
Es sin embargo chocante, pero tan habitual, constatar que la compañía de seguros había propuesto en primera intención una indemnización de hasta 450.000 euros... Sin el asesoramiento aconsejado de su abogado especializado, la víctima, indefensa frente a la todopoderosa aseguradora, habría tenido la tentación de aceptar esta oferta al descuento.
En 2018, el bufete de abogados DAMY sólo puede acoger con satisfacción esta aplicación justa de los principios que rigen el derecho de indemnización por daños personales.
Le recomendamos que lea este artículo más general sobre la compensación por pérdida de ingresos profesionales, que fue muy importante en este caso:
La importancia de la posición de pérdida "Ganancias perdidas actuales"